es una enciclopedia virtual portátil de alta tecnología que los entrenadores Pokémon llevan consigo para registrar las fichas de todas las diversas especies Pokémon con las que se encuentran durante su viaje como entrenadores. Cuando se cumplen ciertos requisitos, la capacidad del Pokédex se puede aumentar permitiendo almacenar datos de otros Pokémon, que no son comunes, como los legendarios y Pokémon que no son originarios de esa región, a esta se le conoce como Pokédex Nacional. Según el episodio EP068 de la primera temporada en el anime, fue creada por el Profesor Westwood V; sin embargo, en los videojuegos, el creador es el Profesor Oak.
El Pokédex funciona de manera simple, organizado en entradas. Cuando se obtiene por primera vez, éstas están vacías y ni siquiera muestran el nombre del Pokémon al que pertenecen. Solo su número. Cuando se avista un Pokémon por primera vez, en un combate por ejemplo, el Pokédex lo registra por encima, asociando el nombre del Pokémon y su imagen a su número. Cuando el Pokémon es capturado, el Pokédex ya es capaz de escanear el Pokémon y de registrar todos sus datos como tipo, grito, localización, peso, huella, forma, altura y forma. El aparato diferencia entre unos casos y otros, y muestra el número de Pokémon de cada uno, avistados y capturados. El Pokédex no está completo hasta que no se han registrado completamente todos los Pokémon. También poseen un sistema de sincronización simultáneo, cuando tres Pokédex se encuentran o están cerca comienzan a resonar; es útil cuando se quiere encontrar una en concreto y a su portador.
Con el paso del tiempo la Pokédex ha ido presentando modificaciones, dando como resultado diferentes versiones o modelos que varían de generación en generación y según la región.
Con el paso del tiempo la Pokédex ha ido presentando modificaciones, dando como resultado diferentes versiones o modelos que varían de generación en generación y según la región.
Durante cada generación (a partir de la segunda generación), el orden de los Pokémon que se incluían en la Pokédex inicial que recibimos no es el que se usa desde la primera generación, sino que es una Pokédex regional que incluye solo los Pokémon que aparecen en esa región o juego de forma habitual, mientras que el listado completo con todos los Pokémon siguiendo el orden de aparición en las diferentes generaciones se denomina Modo Nacional o Pokédex Nacional.
El orden de los Pokémon en la Pokédex regional es distinto al modo nacional, siguiendo un orden más lógico que el nacional, consiguiendo que las nuevas evoluciones o pre-evoluciones que se agregan en generaciones posteriores sigan un orden lógico.
En Pokémon Rojo, Azul y Amarillo no existía el modo nacional porque en la Pokédex original ya estaban todos los Pokémon.
En la segunda generación, la Pokédex regional solo difería del modo nacional en el orden en el que los Pokémon aparecían en ella, pero este modo contiene todos los Pokémon que también podía mostrar el modo nacional. En este juego al modo regional se le da el nombre Pokédex nueva, y al modo nacional Pokédex vieja. También existe el Modo Unown, en el que se pueden consultar todas las formas de los Unown.
A partir de la tercera generación la Pokédex Nacional se da como una actualización de la Pokédex y no está disponible desde el principio, y el modo regional ya no tiene a todos los Pokémon que muestra el modo nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario